Publicidad
El atleta ecuatoriano ganó este jueves 1 de agosto la presea dorada en los 20 kilómetros marcha. Sumó la cuarta presea dorada en la historia tricolor.
La halterista es la 25ª. deportista ecuatoriana en clasificar a Juegos Olímpicos tras alcanzar dos preseas doradas y una de bronce en el Mundial de Tailandia.
Las medallistas olímpicas en Tokio 2020 disputan el boleto en la categoría de 81 kilogramos, pase que se dilucidará el martes en el Mundial de Tailandia.
Las medallistas olímpicas en Tokio 2020 se disputan el cupo por Ecuador en la categoría de los 81 kilogramos, pase que se definirá en el Mundial de Tailandia.
Con su registro, la halterista ecuatoriana entró al top 10 del 'ranking' mundial, en la pelea por conseguir un boleto a los Juegos Olímpicos París 2024.
EL UNIVERSO pudo conocer que ella iba a participar con una molestia física en esta disciplina.
La tricolor había sido una de las primeras deportistas que salió en la ceremonia de apertura de este evento, que se realiza en el gimnasio de Chimkowe.
En junio de este año, Salazar se adjudicó el récord panamericano en la modalidad envión de la categoría de 81 kg, del Gran Prix en La Habana.
Los juegos se cumplirán del 20 de octubre al 5 de noviembre en la capital chilena y entregarán plazas directas, en unas disciplinas, a los Olímpicos de París.
El certamen será una oportunidad para mejorar marcas para el 'ranking' olímpico de la IWF (Federación Mundial de Halterofilia).
“… la trascendencia de las mujeres, en múltiples espacios, demuestra que su calidad puede llegar a la excelencia”.
La tricolor levantó 149 kilos en envión de la categoría 81 kilogramos del Gran Prix de La Habana, donde ganó plata y bronce. Neisi Dajomes ganó oro en arranque.
La halterista ecuatoriana ganó en la modalidad arranque en el evento cubano, clasificatorio para Juegos Olímpicos París 2024.
La delegación tricolor consiguió un total de 29 medallas, para ubicarse tercera, detrás de Estados Unidos y Venezuela.
Ecuador sumó tres medallas de oro en la categoría 81 kilogramos, dos con Dajomes y una presea para Salazar, que sumaron además plata y bronce, respectivamente.
"Llegará el momento en que Neisi Dajomes y Tamara se enfrenten" en la categoría 84 kilogramos, avanzó el entrenador Walter Llerena.
Los halteristas nacionales marcaron supremacía en sus respectivas categorías, con medallas de oro en las modalidades arranque y envión, cada uno.
Las medallistas olímpicas junto con Diana León, Mía Terán, Johann Vera y Carlos Tenorio degustaron los canapés que prepararon los cocineros del top 6.
Pesistas ecuatorianas, medallistas olímpicas de oro y plata en Tokio 2020, se preparan para una nueva cita.
Las gestas de dos pesistas y un ciclista conmovieron hasta las lágrimas -de alegría y orgullo-.