Publicidad
En lugar de confrontaciones del Consejo de la Judicatura y el Ejecutivo, trabajen con el Consejo de Venecia para mejorar el sistema judicial del país.
Ecuador debe aprovechar las oportunidades del Tratado de la Alta Mar y fortalecer sus institutos públicos de investigación del mar.
El viajero que contempla por primera vez la inmensidad de las aguas del ríoAmazonas se impresiona.
Lo que sí es cierto es que estos TLC van a dar trabajo a la población ecuatoriana, sobre todo en la agricultura.
El tratado podría expirar en el 2026.
Ecuador vende a Costa Rica principalmente preparaciones y conservas de pescado, pescado fresco, alambre de acero, medicamentos, textiles, camarón, entre otros.
Se esperaba el cierre de las negociaciones para el fin de semana, pero hay temas pendientes como camarón y banano.
La declaración del presidente Lasso de “recuperar soberanía” debe hacerla efectiva y declarar la nulidad de la Convemar, usurpadora de nuestro mar territorial.
La existencia de estos tratados evita el apelar a colaboración internacional, que recurre a los códigos penales de cada país y que pueden diferir en conceptos.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, también estará presente en la reunión.
La compra del nuevo buque fue suspendida en octubre. Comité prepara documentos para pedir la extensión de Carnegie. Aún no existe nada sobre Colón.
Con 130 votos, el pleno de la legislatura aprobó el convenio entre Ecuador y Colombia
El tratado constituye un instrumento de cooperación judicial en materia penal que procura combatir la delincuencia transnacional y evitar la impunidad
Firmado por 11 países de Asia-Pacífico en 2018, entre ellos México, Chile y Perú, se trata del mayor pacto de libre comercio de la región.
El presidente Guillermo Lasso realiza una visita protocolaria a México para plantear el proceso.
El ministro de Trabajo, Patricio Donoso, explicó que la nueva Ley de Oportunidades de Empleo será presentada en las próximas semanas.
Felipe Espinosa, director ejecutivo de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana, explica las expectativas que puede tener el Ecuador frente a EE. UU.
El acuerdo fue aprobado por 122 países en julio del 2017, sin embargo, recién se activó tras que pasaran 90 días desde que Honduras se convirtiera en el estado n°50 en ratificar su voto.
Tras una década en proceso, el mayor acuerdo comercial del mundo es un hecho.
Es vital el control de nuestro mar, para impedir su uso para el narcotráfico, la pesca ilegal y otros delitos.