Si su propósito es ganar masa muscular, es importante que sea consciente de la importancia del binomio ejercicio físico + dieta.
La correcta combinación entre un buen plan de entrenamiento y unas adecuadas pautas dietéticas, harán que obtenga mejores resultados y aumentes su rendimiento al máximo.
Si está entrenando como es debido pero no consigue aumentar la masa muscular, seguramente su problema resida en la nutrición.
Publicidad
Lo primero que debe saber es que cada persona necesita seguir una alimentación determinada dependiendo de sus condiciones físicas.
Cenar más vegetales y menos carne puede reducir el riesgo de enfermedad cardiaca
No comerá las mismas cantidades un chico de 20 años que mida 1.90 que una mujer de 40 que mida 1.60.
Con el fin de incrementar la ingesta calórica no existe un único enfoque correcto, sino que hay diferentes estrategias que podemos emplear para abordar este propósito, como por ejemplo:
Publicidad
- Aumentar la frecuencia de las ingestas o comidas diarias.
- Tomar alimentos y bebidas con alta densidad calórica sin aumentar significativamente el volumen de las comidas.
- Garantizar una óptima ingesta de hidratos de carbono antes, durante y después del ejercicio.
- Planificar con antelación las comidas para así evitar saltarse ingestas y asegurar disponer siempre a mano de buenas opciones.
Por esa razón, la dieta para ganar músculo que le recomienda Snapfitness es orientativa sobre los alimentos ideales para tomar en este momento del día. Pero siempre será un profesional en nutrición quien mejor realizará su calendario de comidas ideal.
La mejor hora para consumir alimentos y ganar masa muscular
Fíjese que deberá realizar unas cinco comidas al día, tanto si entrena durante el día, la tarde o la noche en un gimnasio. Pero en esta ocasión sugerimos este menú, para la cena para aportarle a sus músculos los nutrientes óptimos para lograr esa masa muscular.
Publicidad
Cena para aumentar masa muscular
- Patata cocida.
- Carnes como el pollo, la ternera, el conejo, el pavo o el buey.
- Pescado como lenguado, merluza, salmón o langostinos.
- Ensalada.
- Verduras variadas.
- Pan integral.
- Yogur desnatado.
Para obtener los mejores resultados es necesario hacer hincapié en unos buenos hábitos saludables: óptimo entreno, descanso regenerador y alimentación e hidratación bien planificada. Estos favorecerán un buen estado a nivel fisiológico, lo cual comportará una mejor respuesta tanto al entrenamiento como a las buenas pautas a nivel de alimentación. (I)