La importancia de la masa muscular o musculatura, no está reservada solo para los cuerpos atléticos y las personas que van al gimnasio.

La musculatura no está reservada solo para los cuerpos atléticos y las personas que van al gimnasio. Sirve para tener una buena movilidad y una correcta circulación de la sangre.

Cuando estamos a dieta o cuando llevamos un mal estilo de vida lo primero que perdemos fácilmente, es justamente la masa muscular. La buena noticia es que también la más difícil de ganar.

Publicidad

¿Entonces qué debemos hacer para conservar la musculatura? Te lo explicamos.

Cuidar la musculatura no es solo "cosa de hombres". Foto: tucko019

Desde correr con zombies hasta tener un entrenador personal: estas son las mejores App gratuitas para ponerse en forma

Qué debo hacer a diario para evitar perder masa muscular

1. Entrenar con peso

Una de las mejores formas para mantener la musculatura es hacer entrenamientos con peso, ya sea en el gimnasio o la casa, ya que este tipo de ejercicios sirve para romper las fibras musculares y promover el crecimiento del mismo.

El entrenamiento con pesas puede proporcionar beneficios funcionales significativos, como: el aumento de tono muscular, el aumento de la masa muscular, la ayuda en la reducción de peso, y una mejora en la salud en general y del bienestar. Foto: MRBIG_PHOTOGRAPHY

Asimismo, el entrenamiento con fuerza ayuda a fortalecer los huesos, mantener la flexibilidad articular y quemar calorías con mayor facilidad.

Publicidad

¿Comenzaste una dieta? Esta es la clave para no perder tu masa muscular cuando quieres bajar de peso

2. Alimentación balanceada

Para reconstruirse, los músculos necesitan energía y combustible y eso se da a través de la alimentación. Para esto, las personas deben tener una alimentación rica en proteínas tanto vegetales como animales, como el huevo, la carne, el pescado y las legumbres.

Una dieta balanceada es el pilar de la salud. Incorporar los nutrientes que necesita el cuerpo correctamente, garantizará tu bienestar a corto y largo plazo. Foto: EXTREME-PHOTOGRAPHER

3. Descansar

Descansar es fundamental para que los músculos se regeneren y crezcan. Por eso, es fundamental que todas las noches las personas tengan un descanso ininterrumpido de entre 7 a 8 horas.

Publicidad

Dormir de una forma adecuada y realizar ejercicio constantemente porque trae grandes beneficios para el organismo. Foto: Lifemoment

“Cinco minutos en el infierno”: así es el entrenamiento que activará todos los músculos de tu cuerpo

Además, otro tipo de descanso fundamental es que no se debe ir al gimnasio o hacer ejercicio los 7 días de la semana, sino que por lo menos hay que tener dos días de recuperación.

4. Estar hidratado

La hidratación es fundamental para tener músculos fuertes y sanos. Cuando hay deshidratación, se expulsa H20 de las células musculares, lo que determina un estado anti-anabólico de desecho muscular.

Hidratarse consiste en reponer los líquidos corporales que perdemos a través del sudor, al exhalar aire y al eliminar residuos. En promedio, el cuerpo pierde y necesita reponer de 2 a 3 cuartos de galón de agua al día. Foto: MRBIG_PHOTOGRAPHY

(I)

Te recomendamos estas noticias