¿Has llegado a los 50 y te sientes más vibrante que nunca? ¡Genial! Es hora de aprovechar al máximo esta nueva etapa y asegurarte de tener muchos años de salud y felicidad por delante.

Para ello, es importante prestar atención a algunos hábitos que, a partir de esta edad, pueden empezar a jugar en tu contra, como indica el Canal 26.

Por qué las personas mayores de 50 años corren mayor riesgo en la temporada de calor extremo

Hábitos que debes dejar si tienes más de 50 años

Evita el estrés

Evita las situaciones estresantes o aprende a manejar el estrés. Foto: Shutterstock

El estrés crónico puede tener un impacto negativo significativo en tu salud física y mental. Aprender a evitar y manejar el estrés puede aportar numerosos beneficios, incluyendo:

Publicidad

  • Reducción del riesgo de enfermedades cardíacas, hipertensión y diabetes.
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico.
  • Mejora del sueño.
  • Mayor claridad mental y concentración.
  • Disminución de la ansiedad y la depresión.

Existen muchas maneras saludables de manejar el estrés, como el yoga, la meditación, el paso de tiempo en la naturaleza o simplemente dedicar tiempo a tus hobbies favoritos. Encuentra lo que mejor funcione para ti y hazlo parte de tu rutina diaria.

Mantén una dieta saludable

Limita el consumo de alimentos procesados, azúcares añadidos y grasas saturadas. Foto: Freepik.

A medida que envejecemos, nuestros cuerpos necesitan diferentes nutrientes para funcionar correctamente. Es importante elegir una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras. Limita el consumo de alimentos procesados, azúcares añadidos y grasas saturadas.

Según Canal 26, comer de manera saludable no solo te ayudará a mantener un peso saludable y reducir el riesgo de enfermedades crónicas, sino que también te dará la energía que necesitas para disfrutar de la vida al máximo.

Publicidad

Si tienes más de 50 años, estos son los alimentos que le podrían dificultar a tu cuerpo la absorción del magnesio que necesita

Dile adiós al tabaco y el alcohol

Un hombre fuma, en una fotografía de archivo. EFE/Mario Guzmán Foto: Mario Guzmán

Si aún fumas o consumes alcohol en exceso, este es el momento de tomar una decisión radical: dejar de hacerlo. Esto puede ser desafiante, pero a cambio ganarás años de vida, mejorarás tu calidad de vida y te sentirás con más energía y vitalidad.

Esto se debe a que fumar y beber alcohol son acciones que dañan órganos vitales como los pulmones, el corazón, tu cerebro, hígado y están asociados al aumento del riesgo de diversos tipos de cáncer

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias