Publicidad
La editorial Lumen ha publicado los once tomos recopilatorios de Mafalda, tanto en España como en gran parte de Latinoamérica.
En Quino hay humor. Es decir, hay reflexión, análisis, pensamiento, crítica y discurso en los enunciados...
Como si no le hubiera querido arruinar el cumpleaños a su personaje más querido, el dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como Quino, murió este miércoles 30 de septiembre, un día después de que Mafalda cumpliera 56 años.
“Nunca la quise más que a mis otros dibujos”, dijo Joaquín Salvador Quino sobre la afamada niña contestataria de vestido rojo y oscuros cabellos.
El humorista gráfico visitó Guayaquil para participar de la Feria Internacional del Libro y la Palabra que se daba en este entonces en el MAAC.
El fallecido Joaquín Lavado prefería dibujar que hablar, pero estas fueron las frases que expresó en público.
Sus horóscopos los publica cada mes, a través de su cuenta de la red social, en @checkinmela.
Hemos comenzado a vivir en un mundo donde nadie –y mientras más poder es peor– está dispuesto a aceptar la crítica, peor aún si es desde el humor
El ejemplar contiene al menos 200 obras que el caricaturista ha publicado en los últimos 10 años.
Daryl Cagle considera uno de los mejores termómetros para medir el grado de libertad es saber si un artista puede, o no, dibujar al presidente de su propio país, y en muchos lugares no pueden, como en el caso de China, Cuba o Egipto.
Cinco humoristas internacionales reflexionaron sobre los alcances de su oficio.
A la reunión concurren dibujantes de Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Estados Unidos, México, Nicaragua y del país anfitrión, Ecuador, que exponen sus trabajos en la Universidad Católica de Quito.
La Caricatura de River
¿Juegos de guerra? es el tema de la cita que terminará este miércoles. Compiten obras de 93 autores.