Publicidad
La estrategia fue promovida por la Secretaría de Integridad. Voceros de organizaciones creen que se podría dar paso a limitaciones por parte de autoridades.
Luis Verdesoto cree que se le pusieron «adornos», pero además que se eliminó una estrategia para combatir la corrupción transnacional.
El mandatario hizo el cambio seis meses después de iniciar su mandato y lo formalizó a través de un decreto ejecutivo suscrito este 17 de mayo.
ADN se adelanta por minutos al correísmo en la presentación de juicios políticos para dilatar la interpelación a dos de sus ministras de Estado.
El presidente Daniel Noboa Azín lo designó este lunes y mantiene la existencia de esta dependencia, nombrada así por su antecesor, Guillermo Lasso.
El mandatario aún no concreta la designación del director del Centro de Inteligencia Estratégica, del que se había mencionado a Mikele Francisco Nickel.
En la Presidencia de la República existe la Secretaría Anticorrupción, de la que el Gobierno todavía no ha resuelto si la mantendrá o la desaparecerá.
El presidente electo, Daniel Noboa, lo nombró en reemplazo de Hernán Pérez.
El Ministerio de Educación presentará oficialmente la reforma a la malla curricular el próximo 9 de noviembre.
La iniciativa fue presentada por la Fundación CAJE para la provincia de Loja e impulsada a nivel nacional por la Secretaría Anticorrupción.
Este martes han sido convocados a rendir versión el candidato a la presidencia Fernando Villavicencio y la exasambleísta Viviana Veloz.
La aplicación está destinada a recoger información específica sobre actos corruptos en el sector público y privado que la población detecte.
El organismo ofrece mantenerse 'vigilante para que los casos de corrupción no queden impunes' y declara la lucha contra la corrupción como objetivo del Estado.
La abogada fue legisladora por el movimiento CREO y llegó a ser vicepresidenta de la Comisión de Fiscalización.
Analistas consideran que el Ejecutivo no ha plasmado la lucha contra la corrupción en una verdadera política pública.
Al renunciar al cargo, Luis Verdesoto dejó un informe de los ocho meses que lideró la Secretaría Anticorrupción del Gobierno.
El organismo indicó que en exámenes aprobados en empresas estatales se han predeterminado responsabilidades civiles y administrativas por $ 251 millones.
Luis Verdesoto dijo que mientras estuvo en la Secretaría se cumplió con la función de recabar información sobre presuntas irregularidades o actos de corrupción.
El exsecretario Anticorrupción habló de cómo se dio su salida de la entidad, luego de presentar el informe que analizó señalamientos de corrupción.
Miércoles 25 de enero.