Llegó diciembre, el mes de las fiestas familiares y las reuniones empresariales en las que la persona se ve tentada a consumir comidas copiosas.

Los excesos gastronómicos de la temporada no son aconsejables si la meta es gozar de buena salud, aunque tengan un toque más hogareño e íntimo. Sin embargo, no todo está perdido, pues hay formas de disfrutar sin poner en riesgo la salud o aumentar de peso, reseña Vanitatis.

Ayuno pre-Navidad

Muchas personas están a favor y otras en contra de este sistema, que actualmente es una moda. Se basa en restringir el consumo de alimentos en ciertos horarios, incluso, hay quienes son más estrictos y eliminan las comidas días antes de las festividades para preparar el cuerpo.

Publicidad

Hay varias propuestas que van desde dejar pasar largos periodos en ayunas o cambiar la alimentación normal por la ingesta de zumos, batidos, sopas o cápsulas.

Estas son las especias con las puedes sazonar tus comidas en Navidad para que sean más saludables

Esta dieta, llamada ayuno intermitente, requiere que la persona que decida practicarla, consulte primero con su médico de cabecera.

La revista ¡Hola! recuerda que lo ideal es haber seguido una alimentación saludable durante todo el año, de modo que si se comete algún exceso con las comidas navideñas, no pasará nada.

Publicidad

Eso sí, retomando los buenos hábitos alimenticios apenas terminen las celebraciones. Aunque no es algo fácil, es mejor prestar atención a lo que se come pensando en los excesos venideros, pues las dietas milagrosas deberían ser descartadas.

El lomo a la mostaza con risotto a la crema con nueces y vegetales, de Piazza Gourmet.

Recomendaciones de los nutricionistas

Hay una serie de consejos llevados a cabo por expertos como la nutricionista Bárbara Hernández que permitirán sobrevivir a los excesos típicos de la época navideña; según el portal Telva, estos son:

Publicidad

  • Hacer una lista y seguirla al pie de la letra. Es importante no tener hambre al momento de hacer las compras.
  • Cuidar los aperitivos en Navidad. Pueden cambiarse aquellos que sean menos saludables por snacks como frutas, frutos secos, semillas y hummus.
  • No confundir el hambre con la sed.
  • Hacer deporte, así sea Navidad.
  • Planificar las comidas.
  • Seguir comiendo proteínas animales y vegetales.
  • Descansar mínimo siete horas a diario.
  • No tener dulces sobre la encimera de la cocina durante las fiestas (solamente sacarlos en los días de las reuniones)
  • Beber agua y combinarla con la copa de vino a la hora de comer.
  • El ayuno solamente se lo pueden permitir quienes estén acostumbrados a hacerlo.
  • No cambiar los hábitos alimenticios de un día para otro.

(I)

Te recomendamos estas noticias