Beatriz León

  • ¿Las nuevas autoridades serán capaces de trabajar por el derecho a la ciudad?

    Desde que vi los primeros datos de la encuesta de Mockus, recuerdo sentir que los ecuatorianos deberían tener espejos en lugar de ventanas.

  • Renuncie presidente

    Su periodo dura cuatro años y al momento parece improbable que lo complete. Tiene enemigos hábiles e irresponsables que quieren su cabeza como trofeo.

  • Si se fueran

    Los ecuatorianos sabemos mucho de desperdicio, sobre todo porque los políticos cuanto más apoyo y recursos tienen, más inflan sus egos y se alejan del pueblo.

  • Mundialistas

    Emulemos a Scaloni, sus padres le enseñaron “una manera de entender, de nunca bajar los brazos, no ir en contra de nadie, ir para adelante siempre”.

  • Brisa lila

    El tsunami rojo que pronosticara Trump y el Partido Republicano se convirtió en una brisa rosada –o lila– que enciende la ilusión de mejores días.

  • Aparatos electrónicos para anular niños

    La tecnología electrónica invisibiliza socialmente a los más pequeños. Los “borra” de los juegos, las actividades grupales, la conversación familiar.

  • La hoguera del maltrato infantil

    La realidad es que Ecuador es un país machista, lleno de gente que comete a diario actos violentos.

  • Por el bien de todos

    Quisiéramos que las políticas públicas se hagan basadas en la mejor evidencia científica.

  • Mejorar sin castigar

    Desde el presidente hasta el último opinador de redes sociales, todos deberíamos educarnos para ser mejores...

  • Infalibles, cual Goebbels

    Va a ser interesante ver a los dueños de la verdad castigar a quienes difundan sus ideas de arte, cultura, filosofía, moral o religión.

  • Monstruos volcánicos

    El orteguismo roba todo lo que puede mientras intenta borrar los nombres de la historia.

  • Nos conocemos menos

    La rabia de muchos manifestantes no alcanza a disfrazarse con la repetición de que son infiltrados o con el paternalista apoyo de progres miopes.

  • Pícate tú

    Piquémonos todos por la mediocridad de nuestros políticos que aumentan su machismo con ataques como el del concejal Luis Reina.

  • Elefante tembloroso

    No debe haber persona ecuatoriana que mire a su alrededor y vea orden, al contrario, su sentir es cercano a la desolación por el desastre.

  • Ver es conocer

    Ecuador está reventado de violencia que inicia en el maltrato dentro de la familia contra niños y mujeres, sale a la calle... se presenta en nuestros políticos.

  • Sucre lloraría

    El honor de cada persona crece con las batallas que enfrenta, con su temple para vencer corruptos en su entorno...

  • Nanas de guerra

    Si la sociedad fuera juzgada por su trato a los niños, el fracaso de casi todos sería tan inocultable como estruendoso.

  • Contra la amnesia

    Esos políticos capaces de cualquier cosa volverán a pedir nuestros votos, no los olvidaremos.

  • Improvisar adrede

    ... resaltaban en sus discursos la poca responsabilidad de los partidos al momento de elegir candidatos.

  • ¿Patentar el sol?

    Proliferan personas antivacunas instruidas por videos o notas des/malinformadas, manipulando datos.

  • Que termine el maltrato

    El problema de la salud con sus aristas de atención médica y hospitalaria va por un derrotero de abandono y desidia.

  • #FeriaTuiteraDeEmprendedores

    Los artesanos y artistas en general tienen muchas dificultades para mostrar sus emprendimientos.

  • El aborto ya es legal

    El 65 % de los violadores fueron sus familiares, contribuyendo así la imposibilidad de la denuncia, que solo ocurre en el 10 %...

  • Arriésguese, presidente

    El Gobierno actual debe arriesgarse, empezar a hacer más, comunicarlo asertivamente y dejar a otros la búsqueda de culpables.

  • Mínima tregua

    ¿Cuán enajenados están los políticos para no ocuparse de esos imprescindibles que requieren de una concertación?

  • Populismo infernal

    La masificación de la criminalización es la respuesta rápida a no afrontar la inequidad del país.

  • La reina del mundo

    A menor formación en ciencias e historia, mayor facilidad de distribución de noticias falsas y mentiras.

  • Subsidios bipolares

    No se educa a la población sobre las ventajas y problemas de la existencia inmutable de los subsidios.

  • Neisi y Walter

    Temo que las élites dejen pasar la oportunidad de cambiar el país hacia algo mejor y más importante.

  • Por su esfuerzo

    Hay una injusta desproporción de poca inversión directa en deportistas versus el amplio gasto en burócratas.