Publicidad
Natahel Morán ha administrado nueve veces el municipio de este cantón del sur de Manabí.
La AME y el Congope se ofrecen a mediar para que el régimen y los movimientos indígenas conversen y se resuelva la conflictividad política.
Pago de la devolución del IVA por $ 112 millones se realizará desde este mes. El Banco de Desarrollo ampliará créditos, con más plazo y menos tasa de interés.
La funcionaria prefiere dejar de lado el caso porque está concentrada en temas del ministerio a su cargo.
Las reformas no observan que la Constitución establece que solo por iniciativa de la Función Ejecutiva se podrán establecer, modificar, exonerar impuestos
El proyecto que reforma a la Ley de Régimen Tributario Interno pasará a conocimiento del pleno de la Asamblea para su aprobación final
La mañana de este miércoles 24 de febrero, el candidato a la Presidencia por la Alianza Unión por la Esperanza (UNES), Andrés Arauz, se reunió con la AME.
Los municipios habían anunciado una movilización para hoy en Quito, la cual ya fue suspendida.
Al 2 de diciembre, el Ministerio de Economía y Finanzas mantiene atrasos por $ 1.889,9 millones. Los salarios del sector público están casi al día, según la ejecución presupuestaria.
Nuevamente proveedores de servicios de limpieza del Hospital Pablo Arturo Suárez y otros subcentros de salud realizaron una protesta por encontrarse impagos.
Entre los pedidos que los alcaldes quieren hacer llegar al presidente Lenín Moreno están el de retirar los acuerdos ministeriales que hacen posible el ajuste presupuestario y permitir una moratoria al IESS.
De acuerdo a las autoridades, un total de 26 cantones de los 221 del país abrirán camposantos en días de asueto.
Algunos municipios tienen un presupuesto reducido, en otro casos hay atrasos de cinco meses en las asignaciones.
Municipios tendrán activados los COE locales. Piden apoyo ciudadano y que el Gobierno cancele.
Los municipios calculan una deuda total de más de mil millones de dólares. Gobierno se negó a condonar deudas con el BDE.
La Corporación Técnica Alemana GIZ Ecuador apoya el Programa: Territorios Sostenibles y Resilientes que abarca 10 microcursos con iniciativas para paliar la crisis ocasionada por la Pandemia Covid-19.
La deuda sobrepasa los $500 millones, tomando en cuenta una parte de febrero, marzo, abril y del mes en curso.
Según la AME, el régimen debe $393 millones sumando parte de febrero, marzo y abril.
Hoy, a partir de las 11:30, las autoridades del gobierno, concentradas en el Comité de Operaciones de Emergencias (COE - N) se reúnen con la Asociación de Municipalidades de Ecuador (AME) para coordinar la semaforización.
Los municipios están dispuestos a una reducción de sueldos como consta en la ley urgente, pero que con esa reducción cada institución creará un fondo destinado a la desinfección de áreas públicas y la adquisición de insumos, mascarrillas y guantes.